morenosan

Un blog a velocidad absurda

Un verano muy movido

sáb 06 septiembre 2008

Summer hiking.

Mis fieles lectores (los dos), se habrán dado cuenta de que durante el verano, este blog, que nunca se ha sido un prodigio de actualizaciones, ha registrado exactamente 0 (cero) entradas. Y es que el verano ha sido muy movido, tanto en el plano familiar como laboral. En ambos casos todo han sido excelentes noticias, que han venido acompañadas de varios cambios mas o menos previstos. Todo ello ha provocado que casi no le haya quedado un momento de paz y tranquilidad a este que os escribe (a los dos).

Otros que han tenido un verano movido han sido los desarrolladores de Django. Finalmente, después de más de tres años desde la publicación de su primera versión, y con unos últimos meses trabajando a un ritmo frenético, Django ha liberado su versión 1.0. Esta release marca un punto de inflexión importante, tanto para nosotros lo desarrolladores, que tenemos una API estabilizada, como para todos los que ven las versiones 0.x como arenas movedizas (y que en muchos casos son los que toman las decisiones). Lo cierto es que cuando Django fue publicado, ya era un framework muy potente, maduro y estable, y durante estos años solo ha hecho que mejorar en todos los aspectos.

Por mi parte, solo puedo decir que después de mas de dos años usando la versión de desarrollo en más de una veintena de proyectos diferentes, Django es exactamente el framework web para perfeccionistas con deadlines que publicita su portada, y mucho mas. Desde aquí, solo me queda dar la enhorabuena a todos los que han hecho posible esta versión 1.0. ¡Muchas gracias!

Afortunadamente, entre tanto ajetreo, este verano he podido volver a disfrutar nuevamente de mi columnista favorito, el divertidísimo Dave Barry. Desde que hace unos años dejara de escribir su columna semanal en el Miami Herald, Dave solo escribe en momentos muy puntuales, y este verano se está produciendo una conjunción de ellos de forma casi consecutiva. Gracias a las olimpiadas, y a las convenciones republicana y demócrata en Estados Unidos, durante las últimas semanas ha sido posible disfrutar de sus crónicas casi a diario. Menos mal que a mi otro columnista favorito, el gran Matias Vallés, se le puede leer regularmente sin tener que esperar a ningún acontecimiento en particular.

En resumen, este verano que ya termina ha sido inolvidable. Espero que en breve podamos volver a la programación habitual.

Imagen ©skyseeker Some Rights Reserved.

Requiem en Akihabara

jue 12 junio 2008

Akihabara : Cameron Diaz

El pasado domingo, un demente llevó cabo a una masacre en el barrio de Akihabara, en Tokio, acabando con la vida de 7 personas e hiriendo a otra decena antes de ser reducido por la policía. El suceso ha conmocionado a todo el país.

Akihabara es el llamado barrio de la electrónica de Tokio. Aunque en los últimos años, muchas de las grandes cadenas de tiendas de electrónica han abierto centros impresionantes en otros puntos de la ciudad, Akihabara sigue siendo el lugar por excelencia al que todavía hay que ir si quieres cualquier producto electrónico al mejor precio, sobre todo en sus tiendas más pequeñas. Akihabara es también la meca de los aficionados al manga, al anime y los videojuegos.

Los domingos. la Chuo Dori, la calle principal del barrio, se corta al trafico y se llena de gente en busca de todo tipo de aparatos electrónicos, otakus a la caza de su mango o anime favorito y por supuesto muchísimos turistas en busca de gangas "Made in Japan". Por la tarde, la calle es tomada por cosplayers y aprendices de idol, que casi siempre micrófono en mano (esto es Japón) cantan, mientras sus fans bailan las coreografías más estrafalarias.

Me ha dolido especialmente que una desgracias así haya sucedido en Akihabara, una de mis lugares favoritos de Tokio, y por el que he paseado infinidad de veces. Cuando viviamos en Tokio, un paseo por Akihabara empezaba casi siempre un par de estaciones antes, en Ueno. Siempre comprábamos alguna cosa en el mercado de Ameyoko para después bajar andando hasta Akihabara.

Me ha impresionado especialmente las fotos de la Chuo Dori llenas de ambulancias, policías y regueros de sangre en el asfalto. Es la última imagen que uno espera ver en Akihabara, pero que seguramente se me venga a la cabeza la próxima vez que vaya a Tokio y un Domingo por la tarde salga a dar un paseo por el barrio.

Imagen ©ivvaSome Rights Reserved.

« Page 2 / 8 »

  • Archivo

Categorias

  • Software
  • Python
  • Personal
  • Japón

Links

  • APSL
  • Trespams
Proudly powered by pelican, and obviously python!